En días pasados se anunció la venta de las unidades de negocio de banca minorista, banca empresarial y Afore de Citibanamex, lo que pudiera traer preocupación e incertidumbre para sus clientes; sin embargo, no hay razón para estarlo.
Continuar leyendo «Cuentahabientes deben estar tranquilos por venta de Citibanamex: Académico de la UAG»CIDH condena el asesinato del periodista comunitario y líder indígena Pablo Isabel Hernández Rivera en #Honduras
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) condenan el asesinato del líder indígena lenca y periodista comunitario Pablo Isabel Hernández Rivera en Honduras e instan al Estado de Honduras a investigar los hechos de manera pronta y diligente. Asimismo, solicitan analizar si la actividad de defensa de los derechos humanos y el ejercicio del periodismo fue un móvil de este hecho punible de acuerdo con los estándares interamericanos.
Continuar leyendo «CIDH condena el asesinato del periodista comunitario y líder indígena Pablo Isabel Hernández Rivera en #Honduras»El deporte municipal debe tener continuidad en sus programas

Independientemente de la amistad, cariño y reconocimiento a su trayectoria como persona, deportista, médico y dirigente deportivo, del anterior Subdirector de Cultura Física Municipal, quien por cierto sentó las bases y transformó en dos periodos en los que estuvo al frente de la DADUV, lo que hoy es la Universidad Veracruzana en el ámbito deportivo Nacional, en los juegos que convoca la CONADE a través del CONDDE, consolidando además la participación masiva de los universitarios en la actividad física y el deporte en general no sólo el competitivo, creó atinadamente con el apoyo de los 4 rectores con los que le tocó trabajar las Coordinaciones Regionales Deportivas de la UV, y se mantuvo un programa constante de mantenimiento de los espacios e instalaciones deportivas.
Continuar leyendo «El deporte municipal debe tener continuidad en sus programas»Analizan nuevas tendencias en educación superior por la pandemia

Nuevas oportunidades y retos han surgido en la educación superior a causa de la pandemia. El nuevo escenario educativo fue explicado por el Mtro. Jesús Javier Piñero Rodríguez en la conferencia «Tendencias actuales de la educación en España», que impartió de manera virtual a estudiantes de Posgrado de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en el marco del “Coloquio de Posgrados en Innovación Sostenible y Competitividad”.
Continuar leyendo «Analizan nuevas tendencias en educación superior por la pandemia»Cómo afrontar la cuesta de enero

Por: Mtro. Leobardo Martín Vázquez González, Académico de la UAG
Quien vive alguna situación financiera de falta de dinero en enero sin duda es por una mala planeación en el presupuesto familiar.
CIDH otorga medidas cautelares a familias de comunidades indígenas mixtecas de Guerrero Grande y de Ndoyonuyuji, y de cinco personas desaparecidas, en México
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió el 23 de diciembre de 2021 la Resolución 106/2021, mediante la cual otorgó medidas cautelares en favor de las familias de las comunidades indígenas mixtecas de Guerrero Grande y de Ndoyonuyuji, y de cinco personas desaparecidas, en México.
Continuar leyendo «CIDH otorga medidas cautelares a familias de comunidades indígenas mixtecas de Guerrero Grande y de Ndoyonuyuji, y de cinco personas desaparecidas, en México»Oro, plata y bronce, logró Veracruz, en el selectivo nacional de luchas

Con una delegación de 13 elementos, Veracruz, estuvo bien representado en el Primer Selectivo Nacional Grand Prix de Luchas asociadas, para integrar los representativos nacional, celebrado en éste paradisiaco lugar, conquistando un total de ocho medallas, entre ellas, una de oro, para cerrar sus actividades 2021, de la Asociación Estatal de la disciplina, que encabeza Gabriel Álvarez Quijano.
Continuar leyendo «Oro, plata y bronce, logró Veracruz, en el selectivo nacional de luchas»Torneo del Pavo: Triple empate de 7 golpes, bajo par en Club de Golf Xalapa

Gran cierre de año, de las diferentes actividades realizadas, por la actual directiva del Club de Golf Xalapa, que preside Gonzalo Estrada Salazar, que por cierto cerro este año, a tambor batiente con dos Torneos, el tradicional de El Pavo y el de Caddies, y que también anunció el dirigente la apertura de eventos, del 2022, con el certamen “Rosca de Reyes”, previsto para el domingo 9 de enero.
Continuar leyendo «Torneo del Pavo: Triple empate de 7 golpes, bajo par en Club de Golf Xalapa»OEA y Meta crean alianza para entrenar a miles de creadores de América Latina en Realidad Aumentada
La Organización de los Estados Americanos (OEA), en alianza con Meta, capacitará a más de 10.000 creadores a través de cursos online gratuitos de Realidad Aumentada (RA), un primer paso para llevar al metaverso a Latinoamérica y el Caribe y abrir nuevas oportunidades económicas en 35 países de la región.
Continuar leyendo «OEA y Meta crean alianza para entrenar a miles de creadores de América Latina en Realidad Aumentada»OEA y Panamá firman Memorando de Entendimiento sobre hub humanitario

La Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Gobierno de Panamá firmaron hoy un memorando de entendimiento para facilitar el flujo de ayuda humanitaria en casos de desastres naturales y crisis humanitarias, a través del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, también conocido como “hub humanitario”.
Continuar leyendo «OEA y Panamá firman Memorando de Entendimiento sobre hub humanitario»Analizan el futuro de la iluminación en América Latina

Un profundo cambio de opiniones y experiencias de expertos en los temas de energías y de iluminación se produjo durante los paneles “Sustentabilidad, colaboración y eficiencia energética” y “El futuro de la iluminación en América Latina”, que se llevaron a cabo en la Universidad Autónoma de Guadalajara, en el marco de la inauguración del Centro de Tecnología en Iluminación (CTI).
Continuar leyendo «Analizan el futuro de la iluminación en América Latina»Veracruz: La inflación sin control. Alarma de fin de año

La tasa de inflación anual en noviembre de 2021 acumuló un incremento de 7.4%, más del doble de la registrada el año pasado, cuando alcanzó un valor de 3.3%, y muy por encima de la meta inflacionaria del Banco de México para este año, que es de 3%. Además, representa el valor más alto de la inflación anual para un mes de noviembre en los últimos 11 años.
Continuar leyendo «Veracruz: La inflación sin control. Alarma de fin de año»